La vida es un Carnaval!!! 🥳🥳🥳 y en el CEIP JEROMÍN lo sabemos, por eso hemos grabado un podcast sobre nuestro Carnaval de este año para que disfrutéis y paséis un buen rato como nosotros!!!!😜😜
Con este podcast estamos participando en el V Concurso de podcast escolar organizado por RTVE, en colaboración con la plataforma Eloquenze.com que fue galardonado en su primara edición con el Premio Ondas 2021 a la «Mejor Idea Radiofónica».
Desde el área de Plástica se ha planteado una actividad dedicada al tiempo (actividad enmarcada en el Proyecto Intercentros «Hoy de hoy de dos mil hoy») y lleva por título: EL ARTE EN EL TIEMPO.
El alumnado de primaria ha realizado distintos cuadros con la temática principal de la actividad.
El alumnado de 1º y 2º de Primaria han pintado los cuadro de Joan Miró que llevan por título «Amanecer» y «La bailarina». Nuestros chicos y chicas de 3º y 4º han elegido el cuadro de Vincent Van Gogh «La noche estrellada» y por último el alumnado de 5º y 6º ha pintado el cuadro de Salvador Dalí «La persistencia de la memoria».
Nuestras chicas y chicos de 1º y 2º de Primaria, dentro de las actividades que estamos realizando relacionadas con el tiempo, enmarcadas en el proyecto Intercentros, han trabajado el árbol genealógico y han realizado el suyo junto a sus familias.
Aquí tenéis una muestra de los trabajos que han hecho.
El pasado 29 de noviembre recibimos la visita en el centro, ni más ni menos que desde Alcalá de Guadaíra (Sevilla), de Diego Magdaleno, un cuentista andariego como él se hace llamar que lleva dedicándose profesionalmente a la narración más de 20 años.
Ha narrado cuentos en lugares como la feria del libro de Guadalajara (México), Madrid, Sevilla, Córdoba, Almería, Huelva…, En festivales de Narración Oral de Segovia, Salamanca, Madrid, Cádiz, Sevilla, Euskadi, Chelva, Cáceres, Los Silos (Tenerife),…Y trabajado para entidades como el Instituto Cervantes, el Centro Andaluz de las Letras, la zapatería de mi barrio, y, sobre todo, muchísimas bibliotecas públicas.
Aunque, lo que más le gusta es recorrer los pueblos escuchando y contando historias.
Nuestro alumnado disfrutó muchísimo escuchando sus historias.
La tarde anterior, y dentro de una de las sesiones de formación del Proyecto “Hoy de Hoy de dos mil hoy”, las maestras tuvimos la suerte de realizar un taller con él en el colegio de Garganta la Olla, en el que nos contó el trabajo que realiza en el Taller la Memoria de los cuentos, en el que se dedica a recuperar recuerdos e historias que luego son narradas a todo el pueblo o ciudad en una sesión de narración oral.
Con motivo del proyecto intercentros de animación a la lectura y la escritura “Hoy de hoy de dos mil hoy”, que este curso versa sobre el tiempo, visitamos, el pasado 21 de noviembre, el antiguo reloj de la iglesia, que fue trasladado al Ayuntamiento de la localidad. Estuvimos acompañadas por Antonio Hernández, concejal del ayuntamiento y Toñi Hornero, que nos contaron su historia y nos invitaron a descubrir el funcionamiento de sus piezas y engranajes.