Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Visita de Federico Martín Nebras

El pasado 15 de octubre nos visitó Federico Martín, El “Último Juglar”, como él se hace llamar, ha dedicado su vida a la narración, la lectura, la literatura, el teatro infantil, los versos y los romances. Ha pertenecido a  movimientos de renovación pedagógica desde los que llegará a  muchos maestros, maestras y escuelas que incluirán en sus líneas de trabajo la entrada del cuento en la escuela como recurso imprescindible para niñas y niños.

Así llegó hace más de 10 años a Garganta la Olla, impulsando el Proyecto Intercentros de Animación a la Lectura y la Escritura en el que participamos, y así llegó al CEIP Jeromín.

Un año más vuelve a visitarnos, nos reúne en un aula y – con su inseparable sombrero- comienza a recitar, a cantar, a dibujar versos en el aire…En esta ocasión, es el Tiempo el eje central de sus propuestas: construyamos nuestras biografías ¿Cuántos años tengo?, ¿cuántos meses son?, ¿y días?, conozcamos las de nuestros poetas (Lorca, Alberti, Juan Ramón…), recitemos, cantemos y juguemos…

Participación en la IX Olla de cuentos (Garganta la Olla)

27 de septiembre de 2024. 

Un año más, tuvimos el privilegio de asistir a la sesión destinada al público escolar, donde participamos junto al alumnado del CEIP San Martín (Garganta la Olla). Allí disfrutamos pudimos disfrutar de:

Alonso Palacios: Desde Archena (Murcia), como cada año, visitó la Olla de Cuentos para contarnos historias como la de El burro cagaduros, La niña que riega la albahaca, Los choricillos… Es Maestro, narrador y escritor, Alonso mantiene un contacto estrecho con la tradición y la rima, y considera el cuento en la escuela como un recurso educativo imprescindible.

Gema Rizo: Profesora e investigadora, ha trabajado en publicaciones relacionadas con el mundo de la danza, la etnografía y la música. Experta en indumentaria tradicional, danza histórica, música, baile y canto. Con la que realizamos un taller de música tradicional con los niños y niñas. Todo un lujo haber podido disfrutar con con esta experta en folklore llegada de Urueña, Valladolid.

Nuestro alumnado disfrutó mucho como todas las ediciones anteriores.

Cuentacuentos “LA MATRIOSKA”

26 de septiembre de 2024.

El jueves 26 de septiembre nos visitó la Compañía La Matrioska.

Es una compañía compuesta por Nicole Castillo y Andrés Montero, de Santiago de Chile. Se dedican al arte de contar, difundir y rescatar historias, tanto en Chile como en otros países.  Con sus funciones, charlas y talleres han recorrido todas las regiones de su país, así como festivales y encuentros de Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, México, Holanda y España. Aman lo que hacen y creen en el poder de la palabra como herramienta de cohesión social, que consigue preservar la memoria y la identidad, fomentar la lectura y avanzar hacia una sociedad más justa, al permitirnos imaginar nuevos mundos posibles.

Tuvimos la oportunidad de que visitasen nuestro centro, dentro del programa de la IX Olla de Cuentos, realizando 2 sesiones: una para Infantil y 1º de EP, y la otra para el resto del alumnado.

¡Disfrutamos mucho con ellos!

COMENZAMOS EL CURSO

GYMKANA DEL TIEMPO. 11 y 12 de septiembre de 2024.

Iniciamos el curso escolar con una propuesta vinculada al proyecto que vertebra toda la actividad lectiva del centro. El Proyecto Intercentros de Animación a la Lectura y la Escritura “Hoy de hoy de dos mil hoy”, que centra su atención en el Tiempo. 

Creamos grupos de diferentes edades y, durante los dos primeros días de curso, realizamos diferentes actividades y retos relacionados con el tiempo.