Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Cuentacuentos “LA MATRIOSKA”

26 de septiembre de 2024.

El jueves 26 de septiembre nos visitó la Compañía La Matrioska.

Es una compañía compuesta por Nicole Castillo y Andrés Montero, de Santiago de Chile. Se dedican al arte de contar, difundir y rescatar historias, tanto en Chile como en otros países.  Con sus funciones, charlas y talleres han recorrido todas las regiones de su país, así como festivales y encuentros de Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, México, Holanda y España. Aman lo que hacen y creen en el poder de la palabra como herramienta de cohesión social, que consigue preservar la memoria y la identidad, fomentar la lectura y avanzar hacia una sociedad más justa, al permitirnos imaginar nuevos mundos posibles.

Tuvimos la oportunidad de que visitasen nuestro centro, dentro del programa de la IX Olla de Cuentos, realizando 2 sesiones: una para Infantil y 1º de EP, y la otra para el resto del alumnado.

¡Disfrutamos mucho con ellos!

Cuentacuentos “MAGDA LABARGA”

26 de septiembre de 2024.

Dentro de la programación de la IX Olla de Cuentos y gracias a la colaboración del Ayuntamiento, contamos con la presencia de esta narradora fuera del horario lectivo. La sesión se celebró en el Salón de Actos del Ayuntamiento y estaba dirigida al público familiar.

Magda Labarga. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, emigró a Venezuela a los diez años y regresó a España con diecinueve. Estudió interpretación en Cuarta Pared, donde trabajó como actriz, gestora y profesora. Desde 1992 ha participado en festivales internacionales de teatro y narración oral en lugares como España, América Latina y Portugal.  Es narradora oral, actriz, directora y escritora. Ha impartido talleres de narración oral y teatro en diversas instituciones y ha sido premiada por su obra infantil. 

COMENZAMOS EL CURSO

GYMKANA DEL TIEMPO. 11 y 12 de septiembre de 2024.

Iniciamos el curso escolar con una propuesta vinculada al proyecto que vertebra toda la actividad lectiva del centro. El Proyecto Intercentros de Animación a la Lectura y la Escritura “Hoy de hoy de dos mil hoy”, que centra su atención en el Tiempo. 

Creamos grupos de diferentes edades y, durante los dos primeros días de curso, realizamos diferentes actividades y retos relacionados con el tiempo.