En la última sesión del proyecto, recibimos la visita en el centro de las coordinadoras del mismo y de tres usuarios de la Asociación Vera. Con ellos hemos elaborado un mural con abanicos de colores, formando un gran abanico multicolor con el lema “Somos un abanico de posibilidades”.
Como colofón al proyecto, todo el alumnado ha recibido un marcapáginas de papel reciclado realizado por los usuarios y usuarias del Taller de Reciclaje junto con una maceta para el centro elaborada también en dicho taller.
Un año más, tuvimos el privilegio de asistir a la sesión destinada al público escolar, donde participamos junto al alumnado del CEIP San Martín (Garganta la Olla). Allí disfrutamos pudimos disfrutar de:
Alonso Palacios: Desde Archena (Murcia), como cada año, visitó la Olla de Cuentos para contarnos historias como la de El burro cagaduros, La niña que riega la albahaca, Los choricillos… Es Maestro, narrador y escritor, Alonso mantiene un contacto estrecho con la tradición y la rima, y considera el cuento en la escuela como un recurso educativo imprescindible.
Gema Rizo: Profesora e investigadora, ha trabajado en publicaciones relacionadas con el mundo de la danza, la etnografía y la música. Experta en indumentaria tradicional, danza histórica, música, baile y canto. Con la que realizamos un taller de música tradicional con los niños y niñas. Todo un lujo haber podido disfrutar con con esta experta en folklore llegada de Urueña, Valladolid.
Nuestro alumnado disfrutó mucho como todas las ediciones anteriores.